El coaching en EU Mediterrani y la importancia de la metodología para tener éxito en los exámenes

postits coaching

15 Feb El coaching en EU Mediterrani y la importancia de la metodología para tener éxito en los exámenes

postits coaching

En una reciente entrevista en la  EU Mediterrani di una serie de consejos a los estudiantes que responde a las preguntas como:

¿Cómo debemos afrontar una mala racha en los resultados de los exámenes? Después de finalizar el período de evaluación, algunos estudiantes se sienten superados ante esta situación y necesitan un soporte con el que acrecentar su capacidad de reacción y hacerle frente, como es el poder disponer de un coach cualificado.

El coaching es un servicio que lleva activo desde el pasado curso en la Escuela Universitaria Mediterrani y del que los alumnos disponen semanalmente, cada miércoles. La coach del centro, Sònia Nicolau, explica la importancia de organizar una metodología previa a la preparación de cualquier tipo de examen, como son las evaluaciones finales de cada asignatura.

Según nos explica la Coach, de cara a los exámenes siempre se repiten preguntas acerca de cómo mejorar la organización o la concentración: “Ha de realizarse un análisis sobre la inversión del tiempo”. Con ello se refiere a los diferentes tipos de alumno que se encuentran en el centro, como los que realizan prácticas o los que no las llevan a cabo y que demás no aprovechan este tiempo libre.

“El gran problema es el uso del WhatsApp”, destaca la coach, en referencia a la necesidad de los estudiantes por dedicarle tiempo a esta aplicación para smartphones. En vez de planificar con el debido orden el estudio de las asignaturas, “muchas veces prefieren estar con el móvil en vez de pedir ayuda con el estudio y no reaccionan hasta tres días antes”, añade.

“Con una semana de antelación, uno ha de centrarse en el aquí y en el ahora”, resalta la coach como base principal para el estudio. Según sus consejos, los alumnos han de diferenciar bien lo que toca hacer en cada momento y la atención que le han de dedicar, bien sea tiempo de realizar prácticas o de repasar los apuntes y estudiar, en los que el ordenador y el móvil han de mantenerse lo más alejados posibles.

Un consejo es aislarse totalmente de referentes externos que puedan distraer del objetivo de estudio. Un ejemplo de ello es vaciar la mochila de clase de todo objeto que no tenga que ver con la asignatura que el alumno vaya a prepararse, con lo que se evitan tentaciones.

“Muchas veces, el coaching puede ser la solución a muchos problemas, pero los alumnos se dan cuenta demasiado tarde y no vienen”, razona Nicolau haciendo mención a las posibilidades que tienen muchos de los alumnos de EU Mediterrani y a las que no le sacan rendimiento.

En el caso de estos últimos, Nicolau resalta que son muchos los alumnos que deciden ir cuando no aprueban a la primera y tienen que ir a la segunda evaluación. “Aquí toman conciencia de la economía del tiempo”, explica, como con el ejemplo de que dos horas de dedicación a los estudios pueden salvar muchos obstáculos.

El utilizar material extra como fotografías para reforzar el estudio también sirve de ayuda porque, tal y como explica Nicolau, “en el coaching, la creatividad no tiene límites y depende de cada uno mientras se lleve a cabo”.

Como último punto, la coach también eleva la importancia de saber desconectar cada dos horas de estudio y de alimentarse correctamente: “Es importante tener una vida equilibrada, mediante la descarga de los nervios con actividades físicas o un desayuno completo”, puntualiza.

No hay comentarios

Publicar un comentario