Estudio sobre los beneficios del coaching en las universidades

15 May Estudio sobre los beneficios del coaching en las universidades

29 de novembre de 2016- Catàleg EU Mediterrani 2016. Fotografies de Toni Vilches Fotografia.
Tots els drets reservats.
Contacte: Toni Vilches
tonivilches@tonivilches.com
629 300 963
GIRONA

Este es un primer estudio sacado de una encuesta realizada a 30 alumnos que solicitaron el servicio de coaching en su universidad.  La universidad EU Mediterrani apostó por primera vez poner a disposición de los alumnos un servicio de Coaching gratuito en el curso 15/16. El estudio apunta que las principales razones por las que los alumnos solicitaron un servicio de coaching eran por:  la falta de concentración en los estudios, la falta de constancia, la falta de organización, la desmotivación en general y el stress y la presión a las que se sometían.

Sin embargo, en la gran mayoría de los casos al profundizar en estos puntos, destacaba la baja autoestima y la inseguridad que sentían los alumnos de sí mismos. Durante las sesiones, se les ayudó a crear conciencia de que la baja autoestima va totalmente relacionada con la inseguridad de manera que ayudándoles a mejorar su autoestima empezarían a valorarse más, a sentirse mejor con ellos mismos, a crecer y dejarse respetar hasta poder conseguir sentirse orgullosos de ellos mismos y en consecuencia creer en su propio juicio más que el de los demás y ganar así en su propia seguridad.

La autoestima e seguridad es la base fundamental de la vida de una persona y de su futuro ya que si una persona no se quiere no sabrá darse prioridad en conocerse y en consecuencia no sabrá nunca escoger su camino porque tampoco sabrá diferenciar lo que le gusta de lo que no le gusta o lo que le conviene de lo que no le conviene. Una persona con baja autoestima e inseguridad tiende a priorizar los deseos de los demás ante el suyo propio. El riesgo y consecuencia de no tratar la autoestima de estos alumnos es que al tener poca credibilidad en ellos pueden abandonar la carrera cualquier día. Una persona con un nivel muy bajo de autoestima puede sufrir de depresión y dificultar muchísimo sus estudios hasta tener que interrumpirlos o abandonarlos por su incapacidad de enfrentarse a ellos.

Una persona con mucha inseguridad también suele dudar con muchísima facilidad y en consecuencia dudar de su capacidad en poder hacer esta carrera o dudar de si ha escogido bien con esta carrera, ambos motivos pueden hacer abandonar al alumno sus estudios.

Las personas con autoestima baja e inseguras tienden a tener con frecuencia una situación anímica baja, se sienten tristes, desganadas, suelen ser más bien negativas y pesimistas y no encuentran motivación en ningún lado. Al no creer en sí mismas, tiran muy rápido la toalla y se buscan excusas para no seguir trabajando, de aquí la falta de constancia. Estas personas al tener una falta de cariño con ellas mismas, lo compensan con la necesidad de cariño de los demás, con lo que querrán contentar a la gente aún si con esto les puede perjudicar a ellos mismos, no saben priorizarse con lo cual suelen ocuparse más por los demás que por ellos mismos hasta el punto de no encontrar tiempo de ocuparse de ellos mismos, de aquí la falta de organización, por no encontrar tiempo para ellos y en este tiempo organizar sus prioridades. Al querer contentar a los demás y estar pendientes y tener la necesidad de que cuenten con ellos, en ejercicios que requieran de alta concentración no podrán concentrarse si tienen un tema pendiente con personas, si esperan una llamada o un mensaje de un amigo y querrán estar 100% localizables lo que hace que no bloqueen ni reserven un espacio para ellos sin distracción, sino que dejan entrada libre a cualquier señal externa antes de centrarse en ellas. Hoy en día el problema se agudiza con Internet y todas las aplicaciones ya que sienten la necesidad de estar siempre conectados y localizables en las redes lo que les hace distraerse, perder la concentración y en consecuencia no retener la información por la mala calidad de concentración a la que se han expuesto.

Obviamente estos alumnos tienen un menor rendimiento y suelen sufrir más para tener un buen expediente. Son alumnos que suelen tener notas bajas o asignaturas suspendidas lo que puede fácilmente desanimarles y optar por abandonar la carrera sin haberse dado cuenta del origen del problema.

El coaching puede evitar la baja de alumnos en las carreras

La crisis económica que ha vivido este país ha influenciado a los hijos de familias humildes en su inseguridad e inestabilidad anímica y económica provocándose ellos mismos mucha presión por trabajar para poder pagar sus estudios. Estas responsabilidades a veces superan al alumno de carácter más sensible e inseguro por miedo a defraudar a sus padres, miedo al fracaso y la auto exigencia a la que se someten les provoca un stress tal que les bloquea acabando en un mar de dudas, de nervios, de agotamiento físico y mental acompañado de una mala gestión de su tiempo. Muchos saben que si no aprueban no podrán seguir pagando sus estudios y que si no trabajan tampoco podrán pagar sus estudios, a su vez se sienten culpables y preocupados si su trabajo es solo una fuente de ingresos sin tener relación con su carrera lo que les lleva a sentirse inferiores por su falta de experiencia en el sector que estudian y creen que nunca podrán llegar a trabajar en “algo de lo suyo” entrando en un bucle sin salida en el que muchos pueden abandonar la carrera por priorizar un trabajo fácil para sus ingresos o por pensar que los estudios no les sirve si nunca podrán llegar a trabajar en el sector por sus faltas de prácticas en su ámbito. Su nivel de auto exigencia los presiona aún más acabando en un grado muy alto de STRESS a pesar de su joven edad. Hay que tener en cuenta la temprana edad de algunos alumnos (18-22 años) y que dada su edad son aún inmaduros para saber gestionar sus emociones y sin una ayuda que les haga ver el origen y les ayude a relativizar y bajar su presión al igual que su Stress difícilmente sabrán encontrar soluciones para seguir adelante con los estudios.

Los resultados de la encuesta confirman los siguientes datos:

  • El 100% consideran que es positivo que la Universidad ofrezca coaching gratuito de los cuales 53% consideran que es mucha la importancia de tener este servicio.
  • El 93% afirma que el coaching les ha ayudado de los cuales un 70% consideran que les ha ayudado bastante.
  • El 93% opina que un proceso de coaching puede ayudar en la concentración de los estudios y en consecuencia obtener mejores resultados.
  • El 95% recomendarían el coaching a sus compañeros.

Las universidades deberían plantearse tener un servicio de Coaching no sólo para la ayuda y el bienestar del alumno durante su carrera sino para controlar y evitar la baja voluntaria de muchos alumnos (pudiéndose evitar) dados los casos expuestos en este artículo.

La falta de concentración y de constancia, el stress, la desmotivación son solo excusas que se esconden detrás de una baja autoestima que puede provocar una mala toma de decisión como puede ser la de abandonar la carrera.

Sònia Nicolau – Coach a EU Mediterrani 

No hay comentarios

Publicar un comentario